• Le droit à la ville, résonances et appropriations contemporaines

    Le droit à la ville, une notion qui a irrigué tout autant une pensée critique de l’urbain à tendance prescriptive, que nourri des luttes politiques et inspiré des politiques publiques.

    Marianne MORANGE, France, septembre 2017

  • ¿Hacia un giro geopolítico entre los Estados Unidos y América del Sur

    “Los pueblos deprimidos no vencen ni en el laboratorio ni en las disputas económicas”. Arturo Jauretche

    Arnaud BLIN, François SOULARD, Estados Unidos; Argentina, avril 2016

  • Vers un tournant géopolitique entre les États-Unis et l’Amérique du Sud

    « Où disperserons-nous les cendres du Vieux monde ? » Mobilisation #NuitDebout contre la Loi du travail en France, mars 2016.

    Arnaud BLIN, François SOULARD, Etats-Unis; Argentine, avril 2016

  • Bibliografia del dosier: « La reponsabilidad de los militares en la construccion de paz : el ejemplo del Ecuador. »

    Angélica Ordonez, Quito, février 2008

  • Relaciones cívico-militares

    Agenda actual de las Fuerzas armadas en América latina.

    Angélica Ordonez, Quito, février 2008

  • Fuerzas Armadas y ciudadanía (2/2)

    Temas de exclusión aún pendientes : la cuestión de género.

    Angélica Ordonez, Quito, février 2008

  • Fuerzas Armadas y ciudadanía (1/2)

    Temas de exclusión aún pendientes : las minorías étincas

    Angélica Ordonez, Quito, février 2008

  • Corrientes actuales sobre las Fuerzas Armadas

    Credibilidad y prestigio de las organizaciones militares ecuatorianas.

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • Fuerzas Armadas y Sociedad (Parte 3/3)

    Fuerzas Armadas y Democracia.

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • Fuerzas Armadas y Sociedad (Parte 2/3)

    Fuerzas Armadas, Desarrollo y Derechos Humanos.

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • Fuerzas Armadas y Sociedad (Parte 1/3)

    Fuerzas Armadas y Seguridad.

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • Los militares y la politica en el Ecuador

    Un recorrido desde 1830 a 1980.

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • Los militares deben apartarse de la Politica

    Las fuerzas armadas vistas por Guadalupe Larriva, ex-ministra de defensa (D.E.P)

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • El papel distorsionado de las fuerzas armadas.

    Las fuerzas armadas vistas por Oswaldo Jarrin, ex-ministro de defensa.

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • Fuerzas armadas y politicas en Ecuador

    Las fuerzas armadas como elemento de unidad nacional.

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • Los grupos militares en el poder

    El gobierno del General Rodriguez Lara como nacionalismo revolucionario.

    Angélica Ordonez, Quito, janvier 2008

  • Le rêve de Bolivar - Le défi des gauches sud-américaines

    Ce « tournant à gauche » est-il de nature à permettre d’accélérer la constitution d’un bloc régional uni, rappelant le rêve d’unité continentale de Simon Bolivar ?

    Paris, 2008

  • Le mouvement indigène équatorien au début du 21ème siècle

    Devenir un sujet politique pour ouvrir l’espace de la politique vers la construction d’un pouvoir démocratique et participatif favorisant la paix sociale.

    Paris, 2008

  • Militares y Progresismo

    Los militares ecuatorianos se consideran distintos de los del Cono Sur que fueron ferozmente represivos.

    Angélica Ordonez, Quito, décembre 2007

  • Historia de las Fuerzas Armadas

    Para hacer una breve descripción de las etapas que han vivido las fuerzas armadas se ha tomado en cuenta varios puntos de vista, por un lado un historiador que ha sido parte del Partido Socialista Ecuatoriano, Enrique Ayala Mora, por otro el Centro de Estudios Históricos del Ejército, con el trabajo del Doctor Jorge Núñez y finalmente, los testimonios de una generación de militares que vivenciaron la doctrina de trabajo para la paz, a pesar de haber sufrido conflictos bélicos.

    Coronel Carlos Ordonez, Carolina Ordonez, Angélica Ordonez, Quito, mars 2007

  • Militares ecuatorianos por la paz : contexto historico

    Coronel Carlos Ordonez, Carolina Ordonez, Angélica Ordonez, Quito, mars 2007

  • Militares ecuatorianos por la paz : nuestras raices

    Coronel Carlos Ordonez, Quito, mars 2007

  • Escuela de Misiones de Paz

    Coronel Carlos Ordonez, Carolina Ordonez, Angélica Ordonez, Quito, mars 2007

  • Fuerzas Armadas en la actualidad

    Coronel Carlos Ordonez, Carolina Ordonez, Angélica Ordonez, Quito, mars 2007

  • Entrevista al Coronel de la Fuerza Terrestre Luis Muñoz. Arma de Artillería y Fuerzas Especiales. Servicio Pasivo.

    El militar no usa el arma para matar sino para defender a la patria y a su persona

    Angélica Ordonez, Ecuador, novembre 2005

  • Entrevista al Coronel de la Fuerza Terrestre Jaime Guzmán. Arma de Artillería. Servicio Pasivo

    Trabajamos dentro de la sociedad civil, dando apoyo a proyectos educativos, deportivos, cívicos. Ecuador es uno de los pocos países en América Latina en el que el Ejército tiene un acercamiento con la población civil. Es por eso que tenemos respaldo de la población.

    Angélica Ordonez, Ecuador, novembre 2005

  • Entrevista al Coronel de las Fuerzas Armadas René López. Arma de Caballería Blindada. Servicio Pasivo.

    El ejército garantiza la democracia y el ordenamiento jurídico constitucional para que la comunidad pueda desempeñar su trabajo con justicia, equidad y con respeto a la propiedad privada

    Angélica Ordonez, Ecuador, novembre 2005

  • Entrevista al Coronel de la Fuerza Terrestre Ramiro Oleas. Arma de Tanques y Fuerzas Especiales. Servicio Pasivo.

    Las Fuerzas Armadas como institución para mantener la paz, podría sonar como un contra sentido. Sin embargo el soldado, como todo hombre, es sensible a los horrores de la guerra y ama la paz.

    Angélica Ordonez, Ecuador, novembre 2005

  • Entrevista al General de las Fuerzas Armadas Arma de Artillería. Nairo Velasco. Servicio Pasivo

    Angélica Ordonez, Ecuador, octobre 2005

  • Entrevista al Coronel de las Fuerzas Armadas del Ecuador, Arma Caballería Blindada, Ramiro Romero

    Trabajando juntos soldados por una parte, civiles por otra pero con un fin en común. Hacer una acequia, hacer la limpieza de una plaza y eso unifica tanto al militar como al pueblo en una sola mentalidad en un solo afán de hacer algo en beneficio total de la población

    Angélica Ordonez, Quito, Ecuador, octobre 2005

  • Entrevista al Teniente coronel de las Fuerzas Armadas arma de Ingeniería Juan de Dios Padilla

    Ser militar es servir a la comunidad.

    Angélica Ordonez, Quito, Ecuador, octobre 2005

  • Entrevista al Coronel de las Fuerzas Armadas, arma de Caballería Blindada, Carlos Ordóñez

    Los militares tenemos el conocimiento, el sentimiento, la sensación más de cerca de lo que es "perder la paz". Palpamos lo que es una confrontación, lo que es el sufrimiento humano en una guerra. Somos los que estamos más sensibilizados a sentir la necesidad de la paz

    Angélica Ordonez, Quito, Ecuador, septembre 2005

  • Entrevista al Mayor del Ejército del Ecuador. Arma de Ingeniería, José Ramos

    Las Fuerzas Armadas Del Ecuador, Ejes de Desarrollo Comunitario

    Angélica Ordonez, Quito, Ecuador, septembre 2005

  • Former pour transformer. Auteurs : Anne-Marie Masse-Raimbault et Pierre-Yves Guiheneuf.

    Méthodologie d’une démarche de développement multidisciplinaire en Équateur.

    Virginie Rouquette, Paris, juin 2005

  • Entrevista a Angélica Ordonez. Estudiante ecuatoriana

    Los movimientos sociales en Ecuador a principios del siglo 21 y el rol del ejercito

    Quito, Ecuador, juillet 2003

  • La distribucion de los recursos para crear sociedades mas justas, un desafio para el Ecuador

    Fernando Larrera, Quito, Ecuador, juillet 2003

  • Algunos grandes desafios para construir sociedades pacificas en Ecuador

    Eulalia Flor, Quito, Ecuador, juillet 2003